¿CÓMO DIAGNOSTICARLOS?

...
Antes de intentar modificar la conducta del un animal, es necesario saber por qué se comportan de esa manera. No todos los perros que son agresivos, lo son por la misma causa, ni todos los perros que destrozan en casa lo hacen porque tengan un problema de ansiedad. Además, es muy importante señalar que siempre debe tenerse en cuenta la salud del animal como posible causa del problema.
Todos los problemas de conducta deben ser correctamente diagnosticados antes de empezar cualquier tratamiento. Para realizar el diagnóstico siempre se llevará a cabo una entrevista con la familia y una serie de pruebas médicas para comprobar la salud de la mascota.
Sin este amplio abordaje al diagnóstico sería una negligencia veterinaria dar cualquier tratamiento para intentar resolver el problema.
¿Cómo funciona el servicio con Etovets?¿Qué debería hacer?
- Concertar cita a través del teléfono (674238013) o por correo electrónico (info@etovets.com) o en este enlace.
- Primera visita: En casa o por vídeo consulta. Podéis elegir la opción que sea más cómoda para vosotros. Tras esta primera consulta recibiréis unos primeros consejos para evitar que el problema empeore o que el animal pueda ser peligroso para la familia, las personas en general u otros animales.
- Realización de pruebas médicas o ampliación de las pruebas de comportamiento. Tras la primera consulta, normalmente se necesita realizar una serie de pruebas médicas que vais a poder hacer en vuestro veterinario habitual. Igualmente, a veces es necesario realizar algún vídeo o test de comportamiento con nosotros.
- Con toda la información podremos hacer un diagnóstico definitivo y empezar el tratamiento del animal. El tratamiento suele constar de varias partes. En este enlace encontrarás más información sobre cómo trataremos el problema de conducta de tu mascota.
No dude en contactar con nosotros antes cualquier duda que quiera resolver antes de concertar una cita.